Se busca una persona interesada en hacer la tesis doctoral sobre los mecanismos de ensamblaje de comunidades vegetales en ambientes semi-áridos al amparo de un contrato predoctoral de la Comunidad de Madrid (Orden 4058, de 23 de diciembre de 2016, del Consejero de Educación, Juventud y Deporte). El objetivo de esta tesis consistirá en evaluar, sobre la base de un importante componente experimental, los procesos estocásticos y deterministas (filtrado biótico y abiótico) que intervienen en el ensamblaje de plantas anuales. Se caracterizarán los patrones filogenéticos y funcionales de las comunidades experimentales para desentrañar los mecanismos ecológicos responsables del ensamblaje de las mismas. La tesis estará dirigida por los doctores Arantzazu L. Luzuriaga (URJC) y Pablo Ferrandis (UCLM), y en el marco del proyecto AGORA (Unravelling global rules of species assembly: an experimental approach based on annual plant communities in semi-arid systems worldwide – Ref.- CGL2016-77417-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) para el periodo 2017-2020.
Lugar: la tesis se desarrollará en la Universidad Rey Juan Carlos del Campus de Móstoles (Madrid). Consistirá en trabajo de campo en zonas yesíferas del sureste de Madrid y en estudios experimentales en el invernadero del Campus de Móstoles.
De acuerdo con las bases de la convocatoria, los aspirantes deben estar dados de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (ver Real Decreto-ley 6/2016, del BOE 24 de diciembre) y haber terminado el grado o licenciatura después de 1 de enero de 2013 con un expediente académico por encima de 7,5 (sobre 10), estar empadronado en cualquier localidad de la Comunidad de Madrid. Se valorará el nivel de inglés, la experiencia en trabajo de campo e invernadero, los conocimientos de estadística, estar en posesión del carnet de conducir y, sobre todo, la motivación. Los interesad@s pueden mandar por email (arantzazu.lopezdeluzuriaga@urjc.es) antes de 20 de enero de 2017 una carta de motivación, Curriculum Vitae (con la nota media del expediente académico), y el email de dos personas que puedan dar referencias.